WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Denuncian líderes actos corruptos de EUA

12 de Enero 2020

Teherán, 12 Ene (Notimex).- Los líderes del país islámico mantuvieron este domingo su crítica a la presencia de Estados Unidos en Medio Oriente, y señalaron que sus “actos corruptos” se encuentran detrás de la situación actual en Medio Oriente.

La crítica se dio mientras manifestantes exigían en las calles de Teherán, por segundo día, la renuncia de los líderes iraníes que reconocieron que un misil del ejército de Irán provocó la caída a tierra de un avión civil de Ucrania, con 176 pasajeros a bordo que murieron.

El líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei se reunió este domingo con el emir de Qatar Sheik Tamim bin Hamad Al-Thani, a quien subrayó que sólo con la cooperación interregional se podrán contrarrestar las acciones corruptas de Washington y sus aliados.

Con ese antecedente subrayó que Irán está listo a establecer cooperación con los países de la región, aunque aciones externas no están interesadas en que esas relaciones de cooperación se den, señaló de acuerdo a Press TV.

En el encuentro estuvo presente el presidente iraní Hassan Rouhabi, quien antes en una conversación telefónica con el primer ministro sueco Stefan Lofven, había dicho que la presencia militar estadounidense hace a la región más turbulenta.

Defendió el ataque con misiles a la base de Ain-al-Assad en Irak, que se produjo horas después del asesinato del jefe del cuerpo de élite Quds de los Guardias de la Revolución Islámica, Qasem Soleimani, pues dijo que se trató de una acción de autodefensa respaldada por el Derecho internacional.

En tanto, las calles de Teherá vieron este domingo manifestaciones que demandaban la renuncia de los líderes del país, debido al error que llevó al derribo de un avión comercial ucraniano y mató a 176 personas, así como por haberlo negado en los primeros días.

Además, al menos 11 canadienses llegaron a Teherán para instalar una base de operaciones e investigar el derribo el pasado miércoles del Boeing que formaba parte de la flotilla de Ukraine International Airlines, con 176 personas a bordo, a los cuales se deberán sumar expertos de Estados Unidos, Francia y Ucrania.

Mientras tanto Alemania, Francia y Reino Unido pidieron a Irán regresar al total cumplimiento del acuerdo de 2015, que limita sus programas tanto nuclear como de misiles, señaló un despacho de la cadena Al Jazeera.

Además de insistir en que Irán se abstenga de cometer actos de violencia y de proliferación nuclear, los tres países señalaron, en el comunicado difundido por el Palacio del Elíseo, que están listos para trabajar con Teherán para mantener la estabilidad de la región.

-Fin de nota-

 

NTX/I/JEH/PMS/

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD