WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Senador confía en que diálogo solucione conflicto EUA-Irán

05 de Enero 2020

Por Elizabeth Rodríguez Mora

México, 5 Ene (Notimex).- El senador Damián Zepeda afirmó que lo más sano para el país y para el mundo es que en el conflicto entre Estados Unidos e Irán se concrete una solución por la vía del diálogo, que se calme la situación de amenazas bélicas y ya no escale más la tensión “porque sí está peligroso”.

“A todos nos debe de preocupar esta escalada que se está dando, nunca es bueno que se llegue a las armas como solución de conflicto”, señaló en entrevista con Notimex.

El integrante de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, comentó que esa zona de Medio Oriente es muy complicada y que constantemente está en tensión; sin embargo, advirtió que hoy parece que se está escalando a un grado preocupante.

Las imágenes del funeral del general iraní, Qasem Soleimani hablan de una conmoción grave en ese país, que puede derivar en temas muy lamentables, enfatizó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

Señaló que todo suceso de esa naturaleza de alto impacto tiene que ser analizado por el encargado de política exterior que en este caso es el Senado; pero indicó que definitivamente México no es parte del conflicto, pero sí está dentro del posible impacto que pueda tener.

“Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, somos vecinos, entonces cualquier tensión que tenga con cualquier país, de alguna manera tiene que estar en el radar de México, es ingenuo pensar que no tiene ninguna implicación para nuestro país. Es un tema que se debe analizar y debemos estar siempre atentos”, precisó.

Zepeda Vidales descartó que pudiera haber represalia de Irán hacia Mexico por la cercanía con Estados Unidos, “espero que no represente ningún peligro, no tendría por qué hacerlo, México no está en conflicto con Irán”.

Indicó que las instalaciones de todo Estados Unidos siempre estarán en riesgo, así como en continuo peligro, pues es un país que toma decisiones bélicas, en términos de guerra con muchos países, “están muy conscientes, creo yo, y por eso tiene sus esquemas de protección y eso implica también aquellos que tengan frontera con México.

“Como país yo no creo que tengamos riesgo, pero sí debemos ser cuidadosos en nuestros análisis y estar atentos a las repercusiones que se puedan tener, indirectas, no directas”, reiteró el panista.

A su parecer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, debería emitir su opinión como lo ha hecho con otros países como con Venezuela y Bolivia.

“En el caso de Irán, el presidente no ha querido inmiscuirse, me parece a mí que si tiene la política, si él tomó la decisión de estar diario marcando postura y dando a conocer su opinión sobre los temas, pues no puede a conveniencia, decir que de esto no quiere opinar, me parece que deberíamos conocer su opinión” enfatizó.

-Fin de nota-

NTX/ERM/MTG

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD