WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Bonos argentinos suben con fuerza y riesgo país se desploma tras anuncio reestructuración deuda

17 de Abril 2020
MERCADOS-ARGENTINA-CIERRE:Bonos argentinos suben con fuerza y riesgo país se desploma tras anuncio reestructuración deuda

Por Walter Bianchi y Hernan Nessi

BUENOS AIRES, 17 abr (Reuters) – Los bonos de Argentina cerraron con importantes mejoras el viernes y el riesgo país se desplomó un día después de que el país sudamericano presentara los lineamientos de una reestructuración de deuda soberana que incluye un fuerte recorte de intereses y tres años de gracia.

Los detalles se conocerán este viernes cuando el país presente ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SECA, por su sigla en inglés) la oferta formal a los acreedores.

Analistas coincidieron en señalar que sin los plazos no se puede calcular el valor presente de la propuesta adelantada por el ministro de Economía Martín Guzmán.

El funcionario el jueves dijo que la oferta implica un recorte de intereses del 62% y una quita de capital del 5,4% .

“Da la sensación de que hubo un cambio de clima y de que existe la posibilidad de un acuerdo. Lo que no hay es mucho margen para cometer errores. Para alguien que está fuera, me parecen precios atractivos”, dijo en declaraciones radiales Nicolás Chi esa, analista de Portfolio Personal Inversiones.

Array

* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local subieron en promedio 7,3%, encabezados por las emisiones en dólares de mayor duración y buena liquidez.

* “Los bonos en dólares se disparan ante apuestas tácticas tras los lineamientos presentados en la reestructuración de deuda, a la espera de los detalles de la propuesta”, dijo Gustavo Ber, economista de estudio Ber.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, caía importantes 500 puntos básicos a 3.487 unidades a las 17.00 hora local (2000 GMT), luego de alcanzar a mediados de marzo un valor de 4.519 puntos y finalizar el 2019 en 1.770 unidades.

* El índice bursátil líder S&P Merval cayó un 0,65%, a un cierre provisorio de 29.883,27 unidades, en una mercado reducido y selectivo de negocios. El referencial mejoró en la semana un 6,66% y acumula una baja del 28,3% en lo que va del año.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista se depreció un 0,18% a un renovado nivel mínimo histórico de 65,8575/65,86 unidades por dólar, en un mercado reducido y con ventas puntuales de dólares del banco central, comentaron operadores. En la semana el peso cayó un 1,06%.

* Por su parte, el peso en el segmento marginal se mantuvo equilibrado por encima de las 100 unidades por dólar, en un contexto limitado de negocios dada la cuarentena impuesta por el Gobierno por la pandemia de coronavirus.

* Por su parte, el denominado ‘contado con liquidación’, operatoria para fugar capitales mediante activos ante los estrictos controles cambiarios, operó en torno a los 102 pesos por cada dólar.

Array

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Eliana Raszewski)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD