WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Ecuador pide adelanto de pago de impuesto a empresas con utilidades en medio de pandemia

27 de Julio 2020
ECONOMIA-ECUADOR-IMPUESTOS:Ecuador pide adelanto de pago de impuesto a empresas con utilidades en medio de pandemia

QUITO, 27 jul (Reuters) – El Gobierno de Ecuador dijo el lunes que pedirá el adelanto del pago del impuesto a la renta a más de 1.100 empresas que han registrado utilidades en medio de la pandemia del coronavirus, en un intento por obtener nuevos recursos para ayudar a la reactivación económica.

La economía ecuatoriana atraviesa serios problemas de liquidez por la caída del precio del crudo y el brote del coronavirus, que obligó al Gobierno a buscar recursos emergentes para fortalecer su sistema de salud y ayudar a miles de empresas afectadas por la crisis.

“Son 1.188 grandes contribuyentes que adelantarán el pago de su Impuesto a la Renta (IR) del ejercicio 2020. Esperamos recaudar con el anticipo 280 millones de dólares aproximadamente”, dijo la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade.

“Estos grandes contribuyentes han vendido durante el periodo enero y junio 2020 más de 18.000 millones de dólares y han generado además una utilidad”, agregó a periodistas, al señalar que la medida se autoriza mediante un decreto presidencial.

La pandemia obligó al Gobierno a tomar duras medidas de restricción que paralizaron la mayor parte del sector productivo y ha dejado a miles de ecuatorianos sin empleo.

Los gremios de empresarios ha dicho que necesitan de mayor liquidez para poder reactivarse por los efectos del brote del coronavirus y han cuestionado varias iniciativas tributarias del Gobierno para obtener recursos frescos.

Ecuador creó un fondo de unos 1.150 millones de dólares con el aporte de organismos internacionales para la reactivación de las empresas, pero según el ministro de la Producción, Iván Ontaneda, estos recursos no alcanzarán para ayudar al sector productivo afectado por la pandemia, que ha dejado más de 81.000 contagios y 5.532 muertos en el país andino.

“El concepto es claro: son 1.180 empresas que van ayudar a 125.000 medianas y pequeñas empresas que hoy más que nunca necesitan de esa solidaridad”, añadió Ontaneda.

El Gobierno anunció además un nuevo sistema de simplificación tributaria para el pago de impuestos y nuevas medidas para impulsar emprendimientos.

Array

(Reporte de Alexandra Valencia, Editado por Manuel Farías)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD