WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Operan con pérdidas presionados por el coronavirus, elecciones EEUU y estímulos

26 de Octubre 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Operan con pérdidas presionados por el coronavirus, elecciones EEUU y estímulos

BOGOTÁ, 26 oct (Reuters) – Los mercados de América Latina se desvalorizaban a media sesión del lunes, arrastrados por la aversión al riesgo en medio de la intensificación de la pandemia de coronavirus, los pobres progresos en la definición de un plan de estímulo económico en Estados Unidos y la cercanía de las elecciones en ese país.

* Los inversionistas observan con detenimiento las negociaciones de un nuevo paquete de medidas de Washington que parecen estancadas antes de las elecciones estadounidenses.

* “Los mercados latinoamericanos arrancan la semana bajo presión, el inusitado incremento de casos de covid a nivel global, acompañado de una nueva ola de confinamientos selectivos y sus repercusiones al crecimiento económico han acelerado el apetito por el dólar y los activos de refugio como los tesoros americanos”, dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global, en Bogotá.

* “Además, esta semana la toma de riesgos estará marcada por la evolución de cifras de crecimiento del tercer trimestre en los Estados Unidos que se revelarán el próximo jueves”, agregó.

* Las pérdidas eran lideradas por el peso colombiano, que se depreciaba un 0,61%, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP caía un 0,91%.

* La moneda mexicana cotizaba en 20,9545 por dólar, con una pérdida de un 0,41%, al tiempo que el referencial índice bursátil de México S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, caía un 0,87 a 38.386,18 puntos.

* El peso chileno se mantenía estable en -0,01% a 776,60/776,90 unidades por dólar, mientras el índice IPSA de la Bolsa de Santiago, caía un 1,19%, a 3.762,63 puntos, un día después de que los chilenos votaran en un plebiscito por iniciar el proceso para cambiar la actual Constitución.

* En Brasil, el real perdía un marginal 0,03%; mientras que el índice de acciones Bovespa subía un 0,15%.

* En Argentina, el peso inició con baja de un 0,10%, en medio de la regulación del Banco Central y el índice accionario caía un 1,62%.

* La moneda peruana se depreciaba un 0,22%, a 3,604/3,606 unidades, en tanto, el referente de la Bolsa de Lima bajaba un 0,21%, a 476,57 puntos.

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Miguel Ángel Gutiérrez en Ciudad de México, Froilán Romero en Santiago y Maria Cervantes en Lima, Editado por Juana Casas)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD