WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

MERCADOS A.LATINA-Operan dispares ante dudas sobre futuro de estímulos en EEUU

07 de Octubre 2020
MERCADOS-A-LATINA:MERCADOS A.LATINA-Operan dispares ante dudas sobre futuro de estímulos en EEUU

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 7 oct (Reuters) – Los mercados de monedas y acciones de América Latina mantenían su tendencia dispar a media sesión del miércoles, debido a las informaciones contradictorias sobre el futuro del plan de estímulos en Estados Unidos.

* Los operadores continúan sopesando la sorpresiva decisión del presidente Donald Trump la noche del martes de suspender las negociaciones de los estímulos para enfrentar las consecuencias del COVID-19 hasta después de la elección presidencial del 3 de noviembre, pese a que horas después instó al Congreso a aprobar ayudas para desempleados, aerolíneas y pequeñas empresas.

* Más temprano el miércoles, el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo que no se sentía optimista de que se pueda alcanzar un acuerdo integral para entregar ayuda fiscal con que enfrentar la pandemia, pero dijo que el Gobierno sí respaldaba una estrategia de aportes más graduales.

* El petróleo -importante generador de divisas de la región- reaccionaba a la baja, al ser pospuestas las conversaciones.

* “El presidente Trump vuelve a sacudir a los mercados de valores con sus comentarios”, escribió Alexander Londoño, analista de mercados de ActivTrades.

* El peso mexicano borraba las ganancias iniciales y perdía un 1,17%, mientras el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC avanzaba un 1%.

* En Brasil, el real subía un 0,30%, en tanto que el índice de acciones Bovespa cedía un marginal 0,01%.

* El peso argentino caía un marginal 0,04% y el índice bursátil S&P Merval perdía 0,41% tras una apertura ligeramente alcista, por tomas de ganancias en medio de la desconfianza existente sobre el futuro de la economía doméstica, en momentos que una misión del Fondo Monetario Internacional se encuentra en el país para abordar temas de una negociación de deuda.

* El peso colombiano borraba las pérdidas iniciales y operaba estable en 3.833 unidades por dólar, mientras el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, cedía un 0,46%.

* El peso chileno ganaba un 0,52% a 794,10/794,40 unidades por dólar, en medio de un fuerte aumento en el precio del cobre, el mayor envío del país. En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Santiago, bajaba un 0,77%, a 3.593,83 puntos.

* La moneda peruana se apreciaba por tercera jornada consecutiva, ahora en un 0,14% a 3,578/3,580 unidades por dólar, y el índice selectivo de la bolsa limeña subía un 0,42%.

Array

Array

Cotizaciones a las 1658 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 1.102,47 1,02 -1,09

MSCI América Latina 1.878,03 1,1 -35,63

Bovespa Brasil 95.600,97 -0,01 -17,3326

IPC México 37.308,86 0,98 -14,31

Argentina MerVal 44.468,68 0,068 46,71

COLCAP Colombia 1.163,53 -0,46 -30,01

IPSA Chile 3.586,89 -0,96 -29,74

Selectivo Perú 481,07 0,5 -6,11

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

mensual en el año

Real brasileño 5,5948 0,30 -28,16

Peso Mexicano 21,4722 2,99 -11,80

Peso chileno 795,2 -1,34 -5,21

Peso colombiano 3.833,59 -0,23 -14,28

Sol peruano 3,5788 0,72 -7,42

Peso argentino 77,08 -22,16 -22,16

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra, Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y María Cervantes en Lima, Editado por Manuel Farías)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD