WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mercados argentinos operan equilibrados a espera novedades reestructuración deuda

24 de Julio 2020
MERCADOS-ARGENTINA-MEDIA:Mercados argentinos operan equilibrados a espera novedades reestructuración deuda

BUENOS AIRES, 24 jul (Reuters) – Los mercados financieros de Argentina operaban equilibrados en general el viernes a la espera de novedades sobre la reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares que impulsa el país austral.

Argentina, que extendió hasta el 4 de agosto el plazo para llegar a un acuerdo, podría ceder terreno a los acreedores en cuanto a aspectos legales claves para llegar a un acuerdo, dijeron esta semana dos fuentes a Reuters.

“Más allá de la pausa que intercala el clima externo, los activos domésticos extienden la positiva tónica dado que crecen las apuestas respecto a la posibilidad de alcanzar finalmente un acuerdo con los acreedores, toda vez que las diferencias económicas ya son mínimas tras la última contraoferta, y las cláusulas legales podrían ser negociables”, dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Array

* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local caían en promedio un 0,3% por toma especulativas de ganancias cortas en emisiones de mayor plazo nominadas en dólares, dijeron operadores.

* En este marco, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía seis unidades a 2.226 puntos básicos a las 12.30 hora local (1530 GMT).

* El índice bursátil S&P Merval mejoraba un 0,28%, a 48.542,68 unidades, en un contexto reducido y selectivo de operaciones, siempre liderado por la tendencia de acciones energéticas y financieras.

* “El potencial de suba del Merval considerando el target de cada compañía para fin de año es de 40% en pesos o 33% en dólares, si bien hay sectores en donde estimamos un potencial mayor al 80%”, dijo la correduría Allaria Ledesma.

* El peso en la plaza mayorista se depreciaba un 0,08% a un renovado piso histórico de 71,89/71,90 por dólar con regulación de liquidez desde el banco central. Operadores comentaron que en la sesión previa la entidad monetaria vendió al mercado unos 20 millones de dólares.

* El peso en la franja marginal caía a 137 unidades por dólar, desde los 136 anteriores y cerca de su valor mínimo histórico de 138 pesos registrado a mediados de mayo.

* Fuentes del mercado comentaron que las cada vez mayores restricciones al mercado de cambios alientan los negocios en el mercado paralelo.

* La operatoria denominada ‘contado con liquidación’, que sirve para obtener dólares por medio de operaciones con activos, se ubicaba a 115,75 por dólar dadas las limitaciones impuestas a estas operaciones.

Array

Array

(Reporte de Walter Bianchi,; Editado por Jorge Otaola)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD