WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Domingo 16 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Mercados argentinos pierden terreno en reacomodamiento de precios luego de presentación canje bonos en EEUU

18 de Agosto 2020
MERCADOS-ARGENTINA-MEDIA:Mercados argentinos pierden terreno en reacomodamiento de precios luego de presentación canje bonos en EEUU

BUENOS AIRES, 18 ago (Reuters) – Los mercados de Argentina cotizaban en baja el martes tras el feriado de la víspera, cuando el Gobierno presentó su oferta revisada de reestructuración de deuda extranjera a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

Mediante un decreto, el Gobierno confirmó el tratamiento equitativo para el canje de títulos bajo ley local, con el agregado de un adelantamiento en las amortizaciones de los nuevos bonos CER (inflación) y un aumento del tipo de cambio de conversión.

Mientras que los acreedores extranjeros tienen hasta el 28 de agosto para aprobar el acuerdo, el período de aceptación temprana de la oferta para los títulos locales será hasta el 1 de septiembre y el de aceptación tardía hasta el 15 de septiembre.

“El Gobierno dio un primer paso muy relevante al llegar a un consenso con los acreedores, ya que permite que las empresas puedan seguir financiándose en el exterior, pero es necesario que genere confianza en los agentes económicos para que se vaya recuperando la inversión”, dijo la correduría Allaria Ledesma y Compañía.

Array

* Los bonos extrabursátiles caían un 0,6% en promedio, con un riesgo país de Argentina -medido por el banco JP.Morgan- que subía 23 unidades a 2.154 unidades a las 13.15 hora local (1615 GMT).

* Rubén Pasquali, analista financiero, dijo que hay “una actitud más prudente de los inversores”. El avance del canje de deuda “tendrá impacto en los mercados”.

* La provincia de Buenos Aires reportó el lunes que extendió por cuatro semanas el plazo para renegociar su deuda, mientras el Gobierno nacional avanza con la reestructuración de unos 65.000 millones de dólares en bonos.

* El índice S&P Merval de la Bolsa porteña cedía un 2,91%, a 47.139,72 unidades, tras perder más de 4% a minutos de la apertura. Los “ADRs” argentinos cotizaron en baja el lunes en Nueva York y eso repercutía en las transacciones financieras del martes en Buenos Aires.

* En la ronda cambiaria, el peso se depreciaba un 0,33% a un renovado mínimo histórico de 73,39/73,40 por dólar con la intervención del banco central (BCRA), que sigue perdiendo reservas pese a los controles existentes.

* Analistas privados calculan que el BCRA perdería unos 800 millones de dólares en agosto básicamente mediante la modalidad del ‘dólar ahorro’, por el constante incremento en la demanda de la divisa estadounidense.

* El peso en el circuito marginal permanecía en las 132 unidades, y la operatoria llamada ‘contado con liquidación’ (CCL) se pactaba también equilibrada a 127,3 por dólar.

Array

Array

(Reporte de Jorge Otaola,; Reporte adicional de Hernán Nessi,; Editado por Nicolás Misculin)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD