WWW.CAPITALQUERETARO.COM.MX

PUBLICIDAD
Sábado 15 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

S&P 500 y Dow Jones bajan por desprecio de Buffett a aerolíneas y tensión EEUU-China

04 de Mayo 2020
MERCADOS-WALLST:S&P 500 y Dow Jones bajan por desprecio de Buffett a aerolíneas y tensión EEUU-China

Por Shreyashi Sanyal y Medha Singh

(Reuters) – Los índices S&P 500 y Dow Jones bajaban el lunes, en medio de las disputas entre Washington y Pekín por el origen de la pandemia de coronavirus, mientras las grandes aerolíneas se hundían después de que Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffett, se deshizo de sus acciones en el sector.

* A las 1137 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 190,67 puntos, o un 0,81%, a 23.533,86 unidades; el índice S&P 500 cedía 13,50 puntos, o un 0,47%, a 2.817,21 unidades; y el Nasdaq Composite subía 34,03 puntos, o un 0,40%, a 8.638,97 unidades.

* Delta Air Lines, American Airlines Co, Southwest Airlines Co y United Airlines caían entre un 6,7% y un 8,4% después de que Buffett informó a los medios sobre sus decisiones del fin de semana, asegurando que “el mundo ha cambiado” para la industria.

* El anuncio de Berkshire restaba también más de un 1,9% a las acciones del fabricante de aviones Boeing Co. El subíndice de acciones de aerolíneas S&P 1500 se hundía un 5,1%, en camino a su peor día en más de un mes.

* El mismo Berkshire se apuntaba una pérdida récord de casi 50.000 millones de dólares, haciendo caer un 2% sus papeles y lastrando al sector financiero.

* Nueve de los 11 sectores principales del S&P 500 bajaban, presionados también por comentarios del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sobre “una cantidad significativa de evidencia” que apunta a que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino. Un editorial del diario chino Global Times dijo que era un “engaño”.

* Los tres índices principales recuperaron más de un 11% en abril, pero es probable que el avance sea puesto a prueba en las próximas semanas, mientras los inversores intentan medir el ritmo de la recuperación económica ahora que los estados empiezan a poner fin a sus cierres.

Array

Array

(Editado en español por Carlos Serrano)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD